SE DESCONOCE DATOS SOBRE AORACIONES

Se desconoce Datos Sobre Aoraciones

Se desconoce Datos Sobre Aoraciones

Blog Article

En la Ciudad de Río Blanco, se celebra con los llamados toros encuetados, en donde se adornan unas maquetas en forma de toros y se les colocan pólvoras de todo tipo. Luego, unos voluntarios se colocan la maqueta y andan por las calles de la ciudad siguiendo a toda persona que encuentren.

En la iconografía religiosa, la Virgen del Monte Carmelo es representada con el santo escapulario en la mano, con el Impulsivo Jesús, con corona y a veces con una estrella y un paisaje marino.

En Chivilcoy individualidad de sus principales templos, asociado a la inmigración italiana del siglo XIX, está dedicado a la advocación de la Virgen del Carmen; en el pasado nuevo su festividad era celebrada con un vistoso espectáculo de fuegos artificiales; y aún hoy el 16 de julio se mantiene como un día de festejo popular.

En el estado Mérida, en el municipio Campo ElíTriunfador celebran el 31 de mayo la Bajada y Coronación de la Virgen del Carmen en la Iglesia Ntra. Sra. del Carmen de Montalbán de la ciudad de Ejido, tradición realizada desde el año 2010, y luego de peregrinar durante algunos díFigura una imagen peregrina de último tamaño la imagen original es enviada en manos de sus devotos a una parroquia vecina, mientras que a la suya llega el patrón de esta parroquia vecina, es afirmar, la iglesia Montalbán recibe a Santo Buenaventura, que A salvo de esto es patrón de la ciudad de Ejido, y su iglesias que es de la Parroquia Matriz de Ejido, recibe a la venerada imagen mariana y a todos sus fieles.

Lo que en la Contemporaneidad se conoce como escapulario no es igual a lo que representaba en la antigüedad. Más perfectamente podemos opinar que adquirió otro significado, se comparte el término para dos cosas.

La Virgen sale de su Santuario el 16 de julio de cada año y recepción al Callao instalándose en la Iglesia Matriz hasta el segundo domingo del mes Aoraciones de octubre, plazo en que regresa a su Santuario.

Catalina María Doria sembró la devoción a la Virgen del Carmen y a Santa Teresa de Jesús. En esta pequeña iglesia que diríamos ermita de la Legua empezó a dictar clases a niñTriunfador huérfanas que habían tenido una historia similar a la suya. Sin embargo para 1619 la historia ubica a Catalina Doria en los Barrios Altos en Listón, donde contiguo con su esposo edificaron a sus desembolso una iglesia y recogimiento de Nuestra SeñAhora del Carmen, en el cual las colegialas debían vestir el hábito Carmelitano.

Esta misma orden fue de nuevo impuesta en el Año de 1993 pero con el Graduación de Gran Cruz con Brillantes con motivo de cumplir el Monasterio sus 350 años de fundación.

Igualmente, los conductores mandan divinizar escapularios e imágenes los cuales cuelgan y pegan en sus vehículos a forma de escudo protector.

El 14 de julio la Iglesia y el pueblo ejidense celebra a su patrón San Buenaventura y al día sucesivo se va, desde las 7:00 p. m., para la plaza Montalbán para presenciar el espectáculo musical, pirotécnico y folclórico de la tradicional serenata a la Virgen del Carmen, además de presentarse agrupaciones de todo tipo se presenta bajo un gloria pintado de fuegos artificiales la carroza que llevara la imagen de la virgen desde horas de la mañana de ese día hasta el día 17 de este mes.

Todos estos nombres Aoraciones hacen referencia a la misma representación de Maria siempre virgen. Es necesario aclarar que la virgen es una, sin bloqueo se conoce con diferentes nombre de acuerdo a la forma en que se presentó a algún creyente.

En el Arrabal de Puerta Nueva de la ciudad de Córdoba igualmente goza de gran devoción la imagen de Ntra. SeñAhora del Carmen, situada en la Iglesia Conventual del mismo nombre, y conocida como “el Carmen de Puerta Nueva”. Su historia se remonta en torno al siglo XVII a extramuros de la antigua ciudad, donde se instaura la Orden y se funda la corporación, en la antigua ermita de la Virgen de la Inicio, la cual sigue recibiendo culto.

En la Ciudad de Carmen de Areco todos los 16 de julio se rinde culto a la Virgen del Carmen se realizan actividades religiosas en honor a la Sta. Patrona, la peregrinación a pie junto a la imagen de la virgen hasta la parroquia que lleva su nombre "Nuestra SeñAhora del Carmen", allí se realiza la misa.

Las oraciones especiales que se le dedican son un refleja de la profunda conexión espiritual que los devotos encuentran en su intercesión. La Virgen del Carmen es un faro de esperanza y consuelo para aquellos que buscan su amparo en momentos de dificultad y necesidad.

Report this page